Las funciones en Excel son el conjunto de
fórmulas que vienen incorporadas en el software, siendo su principal objetivo
la realización y simplificación de cálculos específicos. En ocasiones la
utilización de fórmulas es poco eficiente, sobre todo cuando estas son
demasiado largas y/o complejas, para solucionar esto Excel incorpora una
biblioteca de funciones
predeterminadas y nos brinda la posibilidad de crear las nuestras.
Las principales ventajas que tenemos al utilizar funciones en Excel en vez de solo utilizar fórmulas, radica en evitar errores , simplificar la experiencia de uso y hacer más precisos nuestros cálculos.
En este sencillo ejemplo quisimos mostrar la diferencia entre utilizar una fórmula y una función. En el caso uno la fórmula suma en forma individual cada celda de la columna ventas, por el contrario en el caso dos se utiliza la función =SUMA(), en ella se ingresa el rango de acción y nos calcula el resultado deseado. Si bien ambos métodos son válidos el primero es engorroso e induce fácilmente al error.
Las principales ventajas que tenemos al utilizar funciones en Excel en vez de solo utilizar fórmulas, radica en evitar errores , simplificar la experiencia de uso y hacer más precisos nuestros cálculos.
Ejemplo 1:
En este sencillo ejemplo quisimos mostrar la diferencia entre utilizar una fórmula y una función. En el caso uno la fórmula suma en forma individual cada celda de la columna ventas, por el contrario en el caso dos se utiliza la función =SUMA(), en ella se ingresa el rango de acción y nos calcula el resultado deseado. Si bien ambos métodos son válidos el primero es engorroso e induce fácilmente al error.
Utilizando funciones en Excel
Todas las funciones en Excel poseen la misma estructura, NOMBRE(argumento),
en el caso del ejemplo 1 el nombre es SUMA y su argumento es el input que le
damos a Excel, un rango de celdas para esta función particular. Debido al gran
número y la amplia gama de funciones que están a nuestro alcance es muy fácil
olvidar que función hace qué y los argumentos que necesita. Tranquilos no todo está
perdido, Excel incorpora una característica que nos ayudará, esta es “Insertar
Función”.
Utilizando Insertar Función
Los pasos para utilizar esta opción
son:
- Los pasos para utilizar esta opción son: Seleccionar una celda.
- Hacer click en el botón de insertar función.
- Esperar que aparezca la caja de diálogo de Insertar Función.
- Buscar una función de acuerdo a su nombre o su categoría.
- Darle click a Aceptar.
- Aparecerá una caja de opciones de la función elegida.
- Llenar los espacios con los valores pedidos y dar click a aceptar.
Dentro de la caja de opciones de la
función es posible encontrarnos con:
- Argumentos de la función.
- Explicación de los argumentos.
- Resultados de la función.
Copiando funciones en Excel
En Excel (como también en la vida)
existe más de un método de hacer las cosas, para copiar las funciones a otras
celdas veremos dos métodos:
- El primero es tan simple como seleccionar la celda con la función y copiar desde la barra de fórmulas y luego situarse en la celda que queremos y pegar la función en la barra de fórmulas.
- La segunda es más útil y es arrastrar la fórmula, para ello se hace click en la esquina inferior derecha y se arrastra hacia el lado, siendo un método mucho más simple y con el mismo resultado.
¿Te ha gustado?, ¿Sueles consultar el apartado conceptos básicos? ¿Qué otra pregunta podríamos responder? ¿Cuál es tu recomendación para mejorar las publicaciones del blog?